
BLURB:
Diego Arce es un reconocido escritor de novelas de misterio que no atraviesa su mejor momento. Desde la publicación de su primera novela, que lo catapultó a la fama, no ha conseguido reproducir el mismo logro y, después de muchas presiones y de otros tantos fracasos literarios, accede a los ruegos de su editor para resucitar en una nueva entrega al personaje al que debe su éxito: un psicópata apodado «el Monstruo» que secuestraba a niñas en la Barcelona modernista.
Pero una noche, mientras Diego y su mujer asisten a una fiesta, alguien decide llevar la ficción a la realidad y revivir al Monstruo secuestrando a la hija de Diego, Ariadna, de siete años, y en un juego macabro, proponer a Diego tres pruebas que deberá superar en directo a través de internet, si quiere recuperar a su hija. Comienza así una terrible carrera en doble dirección para descubrir quién está detrás del secuestro. Al mismo tiempo que debe demostrar al mundo hasta dónde es capaz de llegar para salvar a su hija, Diego también tendrá que reconstruir su vida, con la ayuda de su mujer y del inspector Gerard Rocamora, para descubrir en su pasado quién puede desearle tanto mal.
Una historia sobre los terrores y fantasmas de la infancia y cómo se proyectan hasta el hombre adulto.
Una historia de superación, de amor y de enfrentamiento a nuestros miedos más profundos.
¿Qué serías capaz de hacer para salvar a tu hija?
MY THOUGHTS:
Since I have read this book in Spanish, I will write the review in the same language as the book.
Empecé a leer este libro con muchas expectativas. La premisa era interesante y me lo habían recomendado, pero se me hizo demasiado largo y un poco repetitivo a veces.
A partir de la mitad del libro empezó a interesarme más porque el ritmo se aceleró y dejó de ser predecible para comenzar a desarrollar sucesos que no podría haber adivinado ni soñando.
Y todo ello me lleva a volver a decir que el libro podría haber sido mucho mejor y habría estado mejor estructurado si fuera más corto, ya que el final llegó muy precipitado para la longitud total del libro. Es decir, un relato más corto habría desarrollado el argumento hasta llegar al desenlace de un modo más efectivo, efectista, e interesante.
No conseguí conectar con el protagonista. Se supone que debería tenerle lástima, pero yo es que no lo soportaba. Qué hombre más pelele y quejica. Patético. Ahora bien, si el autor quería que no le tuviéramos simpatía alguna, pues lo ha logrado de pleno, al menos en lo que a mí respecta.
Pero el personaje que realmente hizo que se me pusieran los ojos en blanco fue la niña. A mí es que los personajes infantiles súper precoces y que se comportan y hablan como adultos no me gustan nada. Me dan repelús. Me parecen poco naturales y me sacan de la historia.
En resumen, interesante historia con un final trepidante si consigues sobrevivir a las primeras cuatrocientas páginas.
Por todo ello, le doy a este libro… ¡3 TAZAS DE TÉ!
